Aprovechando
el parón liguero voy a hacer un pequeño homenaje a nuestro entrenador Diego
Pablo el Cholo Simeone, ese entrenador en el que pocos confiábamos a su llegada y
que nos está devolviendo dentro de las posibilidades y limitaciones económicas a
nuestro justo lugar en el fútbol español.
Desde
este blog ya antes de la llegada de Quique Sánchez Flores se apostó por la
llegada, el regreso, del Cholo a su casa atlética donde tantos buenos recuerdos
nos dejó como jugador, un club y una afición con la que siempre se le vio muy
integrado y siempre tuvo buenas palabras hacia su exequipo en los papeles y su
equipo en el corazón.
Después
de Quique llegó Manzano, una decisión poco entendida por la afición y entonces
yo también abogué por el Cholo como entrenador. En su contra se le achacaba al
argentino la falta de experiencia como entrenador, pero entonces ya tenía dos títulos de
liga argentinos (Apertura 2006 con Estudiantes y Clausura 2008 con River).
La
mala, pésima, labor de Manzano en el banquillo atlético en liga y sobre todo la
eliminación copera ante el Albacete, un 2ª-B, precipitó la destitución del
jienense y la contratación como entrenador del Cholo Simeone, fue en las
Navidades de 2011, va a hacer ya dos años.
En
plenas de vacaciones navideñas los padres atléticos que sabían de los
sentimientos atléticos del argentino llevaron a sus hijos a presenciar su
primer entrenamiento, gente llena de ilusión y optimismo que seguro que dentro
de su enorme optimismo no imaginaban la gran labor que iba a realizar y los
títulos a conseguir.

Para mi semejantes calificaciones entre supuestos atléticos y supuestos
defensores de un atlético democrático supuso primero el reproche y después romper la
relación con sus autores. Desde luego no fui el único en reprochar esa
actitud hacia una masa formada mayoritariamente por niños, y todos los que
censuramos esas palabras enseguida fuimos tachados por los mesías de gilistas,
¿qué tendrá que ver? ¿es que si no se defiende el insulto se es gilista? ¿no
fue el Sr. Gil uno de los mayores oradores del fútbol que utilizaba como principal técnica el insulto fácil? ¿esa es la oposición que plantean, más insultos?, en fin,
allá ellos con sus técnicas de oposición, yo contento con la llegada del Cholo
y ellos rabiosos de que hubiera atléticos contentos.
En
estos dos años el Cholo ha conseguido:
1º
Clasificar en aquella su primera temporada al Atleti para la Europa League, quedándose en
puertas de entrar en Champions, algo que pocos veían posible cuando cogió las
riendas del equipo.
2º
Ganar la Europa League de aquel año a pesar de la pésima situación en Liga y
del golpe de la eliminación copera.
3º
Ganar la Supercopa de Europa a todo un Chelsea, por entonces reciente campeón de la
Champions.

5º
Ganar una Copa del Rey al todopoderoso Real Madrid en su propio estadio.
6º Perder
una Supercopa de España frente al otro todopoderoso del fútbol español, el FC Barcelona,
tuteándole en los dos partidos de la final y sin perder ninguno de los dos partidos.
Pero
sobre todo el Cholo ha traído al Atleti y a los atléticos la ilusión de volver
a ser grandes, ha convertido a algunos jugadores de la plantilla que se
encontró en jugadorazos que no se parecen a lo que fueron: de las burlas hacia
Godín y Miranda se ha pasado al reconocimiento de ambos como integrantes de una
de las mejores defensas en España, jugadores como Filipe Luis y el mencionado
Miranda han llegado a la difícil
internacionalidad con Brasil, y por parte española y a pesar de la presencia de
un consagrado madridista en el banquillo se ha logrado que Juanfran, Mario
Suárez o Koke también lleguen a la Selección. El Atleti ha pasado de ser un equipo
con una o dos estrellas y nueve comparsas a ser un equipo íntegro en el que
todos forman un bloque férreo en el que se juega más el balón y se dan menos
patadones al balón jugando más al ataque.
Cifras
del Cholo en el Atleti:
COMPETICIÓN
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
TÍTULOS
|
Liga
|
63
|
36
|
14
|
13
|
108
|
52
|
|
Copa del Rey
|
9
|
6
|
3
|
0
|
16
|
5
|
1
|
Supercopa España
|
2
|
0
|
2
|
0
|
1
|
1
|
|
Europa League
|
17
|
14
|
0
|
3
|
27
|
12
|
1
|
Supercopa Europa
|
1
|
1
|
0
|
0
|
4
|
1
|
1
|
TOTAL
|
92
|
57
|
19
|
16
|
156
|
71
|
3
|
Con
el Atlético, como he dicho ha conseguido una Europa League, una Supercopa de
Europa y una Copa del Rey, tres títulos que le ponen en el segundo lugar de entrenadores
atléticos con más títulos tras Don Luis Aragonés, y desde luego todo apunta a que el Cholo va a subir a los mejores puestos de muchas estadísticas de los entrenadores atléticos.
Puede
presumir además de haber ganado la Copa de la UEFA/Europa League y la Supercopa
de Europa tanto como jugador (con el Inter y la Lazio respectivamente) como entrenador
con el Atlético. Igualmente ha ganado la Copa del Rey española en las dos
facetas con el Atlético de Madrid.
Además
como entrenador colchonero ha conseguido batir algunas marcas en
el Atlético:
- 14 jornadas consecutivas ganando en el Calderón en Liga
(jornadas 37ª de la temporada 2011-12 a
la 25ª de la 2012-13).
- 8 jornadas imbatido en el mismo estadio en Liga (jornadas
11ª a 25ª de la temporada 2012-13).
- 6 jornadas imbatido fuera de nuestro estadio en Liga
(jornadas 24ª a 34 en 2012-13).
Y
esto es solo en Liga, porque como añadamos sus registros europeos o coperos los
números son espectaculares, habiendo perdido solamente una eliminatoria en estas
dos competiciones (ante el Rubin Kazan), y perdiendo solo una final de las cuatro
disputadas: la Supercopa ante el Barcelona y sin haber perdido ninguno de los
dos encuentros.
2 comentarios:
Totalmente de acuerdo con usted. Pero por desgracia cada dos por tres pienso cuánto tardará Simeone en irse y si volveremos al Atleti desastroso de años anteriores. Saludos
Yo, igual digo una barbaridad, llevo muchos años de abonado(debo de ser un comepipas), y nunca he visto un equipo atletico tan fiable como este, podra perder si pero compite como ninguno, hemos visto mejores jugadores individuales( Kun-Forlan-Hasselbaink-Vieri, etc...) pero el grupo supera lo que podía generar estas individualidades, sueño ya que es gratis con la primera copa de Europa..
Publicar un comentario